
Ahora podrás ver los contenidos de la Cineteca Nacional desde tu sillón. Las maneras de entretenimiento en cuarentena ya son variadas y esta es una nueva opción. Además de hacer un maratón de tu serie favorita o disfrutar de un concierto online, ¿qué te parece descubrir un documental mexicano?
La Cineteca Nacional, junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, han compartido a través de YouTube y de manera completamente gratuita 13 películas documentales mexicana. Los filmes fueron producidos entre 1961 y 1988 y realizados en formato de 16 mm.
Parece que solo necesitas tu cuenta de YouTube y tu botana preferida para armar una tarde de cine mexicano.
Los títulos disponibles están basados en las costumbres y tradiciones de comunidades de México. Como ejemplo están el Carnaval de Tepoztlán, Morelos, las celebraciones de Semana Santa en Tolimán, Querétaro o la peregrinación anual al Santuario del Señor de Chalma en el Estado de México. Sin duda estas historias te harán viajar a través del tiempo.
Míralas AQUÍ.
Las cintas reflejan la basta cultura y tradiciones de algunas regiones del país más cercanas a la Ciudad de México. Asimismo, las películas documentales cuentan de una manera muy fácil las diferentes festividades de las comunidades y las fiestas religiosas que celebran.
Lo mejor de todo es que el contenido es completamente gratis, gracias a la iniciativa gubernamental #ContigoEnLaDistancia.
Este es un espacio de cultura digital y de libre acceso donde encontrarás recorridos por museos y zonas arqueológicas, así como películas, libros y más.
Luna Autocine se une a la tendencia que busca acercarnos al cine respetando la distancia social.
Ante las nuevas medidas de convivencia social, los autocinemas regresaron para quedarse. Y , por supuesto, la Ciudad de México no podía quedarse atrás.
Luna Autocine es un espacio creado por cineastas apasionados por este arte. Ubicado en una locación única, este nuevo spot se convertirá muy pronto en el favorito de los capitalinos y, por qué no, de visitantes de otros estados.
Además, el proyecto contempla una serie de eventos temáticos y una propuesta gastronómica única que ayudará a que los amantes del cine disfruten al máximo de esta locación.
Gran parte de la magia de este espacio de exhibición, es que se encuentra a 500 m. de la Pirámide de la Luna, en Teotihuacan. Sin duda, una nueva forma de explorar esta zona llena de historia y que nos conecta con nuestras raíces.
La cita , por ahora, solo está disponible viernes y sábados con dos funciones por día. Los boletos se encuentran ya a la venta y las operaciones iniciarán el l 17 y 18 de julio.
El próximo viernes 18 de julio contarán con un paquete «Hasta la Luna y de regreso» para darte la bienvenida. Una experiencia (con costo extra) que comenzará a las 3:30 de la tarde con un picnic desde tu auto. La idea disfrutar el día completo, iniciando con comida local como malteadas de pulque y una barra de palomitas de diversos sabores.
El picnic estará ambientado con una playlist con los mejores soundtracks de películas que ellos mismos prepararon.
El costo regular es de $180 por auto (máximo 5 personas) por cada función. Aunque existen eventos especiales que estarán disponibles a través de Boletia. Para conocerlos da clic aquí.
La cartelera completa está en aquí Facebook. ¿Te lo vas a perder?