
El objetivo del delfín robot es crear consciencia sobre los animales en cautiverio.
Los acuarios y parques temáticos son una manera de conocer la rica fauna marina, todos nosotros hemos visitado al menos uno y disfrutado de ver a las diferentes especies.
En la actualidad hemos comprendido que cualquier tipo de especie debe estar en plena libertad y nosotros debemos cuidarlos y preservar su especie.
Es por eso que un programa educacional con acceso a gran tecnología, han creado un delfín robot que podría sustituir a los reales que vemos en los acuarios.
Un delfín robot fue creado por la división de animatrónicos y efectos especiales de la compañía Edge Innovations y el proyecto fue realizado para un programa educativo piloto en California, Estados Unidos.
La empresa espera que este modelo de delfín robot pueda entretener a las multitudes en los parques temáticos, en lugar de los animales salvajes que tienen en cautiverio.
“Cuando vi por primera vez al delfín, pensé que podría ser real”,
dijo una mujer que nadaba con la criatura a control remoto.
El delfín robot pesa 250 kilos y mide 2,5 metros con piel hecha de silicona de grado médico encabezó un programa para escuelas en asociación con TeachKind, esta forma parte de la asociación de Personas por el Trato Ético de los Animales (Peta).
“Hay como 3 mil delfines actualmente en cautiverio usados para generar varios miles de millones de dólares sólo para tener experiencias con delfines”
Walt Conti, Edge Innovations
Este invento buscan la manera de ofrecer distintas maneras de convivencia con los delfines. Además de que este tipo de animales robóticos podrían traer de vuelta a las audiencias que rechazan los animales vivos en los parques temáticos.
El cachorro de tigre se le ha visto por las calles de Polanco en la CDMX.
Sacar a pasear a nuestras mascotas es una actividad que disfrutamos y practicamos casi a diario, es una rutina que te conecta con tu amigo peludo.
Los paseos se pueden realizar en parques en las calles de tu casa y últimamente, también puedes llevar a tus mascotas a las plazas comerciales y lugares que sean pet friendly.
Las mascotas exóticas son un tema un tanto polémico, ya que no se sabe si los animales cuentan con los permisos pertinentes o en ocasiones son especies en peligro de extinción, sin mencionar las personas que domestican animales salvajes.
En redes sociales se viralizó la imagen de una chica que paseó a su cachorro de tigre de bengala por los pasillos de la Plaza Antara en la CDMX.
Según los comentarios que contestaron la publicación de la usuaria de Twitter @ZaiPorras, desde hace días se ha visto al tigre por las calles de Polanco.
“En México, es completamente legal tener de mascotas especies exóticas. Siempre y cuando NO sean especies en peligro de extinción/en riesgo y obviamente, cumpliendo con una serie de requisitos. No puedo creer, que ninguna persona en Antara Fashion llamará e hiciera una denuncia”,
señala la chica identificada como estudiante del ITAM.
La mujer que aparece en la foto con el tigre contactó a la usuria para señalarle que no era ilegal la posesión de un animal exótico, sí, es legal tener un animal de esas características, pero cumpliendo ciertas normas.
“Supongamos que ´’tiene papeles’ para tener a su animalito, ¿por qué lo está paseando tan tranquilamente? Claramente no está midiendo los riesgos que esto implica ¿Qué asegura que cuando crezca le va a dar la calidad de vida que se merece?”,
se cuestiona la chica.