
La ley dice que los perros deberánser paseados mínimos una hora al día
Tener un cachorro que ilumine nuestras ideas es un verdadero placer y una gran responsabilidad, debido a la gran atención que necesitan, desde su alimentación y cuidado hasta su entretenimiento y distracción.
Sacar a pasear a nuestros perros es una tarea relajante y ahora será obligada en el país de Alemania y no solo una vez al día, sino dos.
Esta medida un tanto extremista resulta difícil de aplicar, tanto para los dueños de perros, como para los que se encargarían de vigilar que las mascotas sean paseadas dos veces al día.
La ley aún no es aprobada pero será presentada, debatida y votada hasta 2021. Esta semana se dio a conocer una ley que obligaría a todo dueño de perro en Alemania a sacarlo a pasear, mínimo, dos veces por día.
Julia Klöckner, la ministra de Agricultura y encargada de la iniciativa, comentó que ésta fue elaborada con base en evidencia científica. Gran parte de los 9.4 millones de perros que hay en el país no se ejercitan o recibe el estímulo que necesita.
Después de la pandemia es obvio pensar que nuestros perros estén todos estresados por no poder salir:
Los perros necesitan una “cantidad suficiente de actividad y contacto con los estímulos ambientales”,
señaló Klöckner
Explico que por “estímulos” se refiere a contacto con otros animales, con el entorno y con más personas. La ley establece que los paseos deberán de ser de, mínimo, una hora de duración.
Es difícil saber cómo se cumpliría la iniciativa, ya que resulta imposible vigilar a los ciudadanos. Tampoco será posible verificar si han paseando a sus mascotas el tiempo que es debido.
Sobre esto, un vocero del Ministerio de Agricultura adelantó que las autoridades locales serían las encargadas de supervisar. El cumplimiento de la norma, evidentemente eso todavía no se ha resuelto.
Me parece condescendiente que me digan cuánto tiempo debo sacar a mi perro. ¿Y quién me va a controlar? ¿El vecino llamará a la policía si sospechan que no llevé a Sam [mi perro] a caminar lo suficiente? No podría dos horas al día, de todos modos “
comentó un habitante de Berlin
Burrolandia, el único santuario de burros en México está pasando por un momento muy difícil ya que debido a la pandemia se está quedando sin fondos para sostener el lugar.
Ante la emergencia, Burrolandia ha pedido en sus redes sociales apoyo con alimentos, medicamentos y material de curación.
El santuario también tiene un programa llamado “apadrinamiento de burros” con el que las personas pueden aportar periódicamente apoyos en especie y económicos para que los animales del santuario estén protegidos.
En “Burrolandia” hay 33 hembras y 17 machos que sufren por la falta de alimento desde hace algunos días.
“Al día de hoy nos estamos encontrando en una situación muy difícil, ya que se nos comienzan a agotar nuestras existencias de alimentos y medicamentos que necesitan los burritos”,
indicó la asociación.
Este lugar alberga a más de 50 burros mexicanos que han sido salvados de manos de carretoneros que los obligan a trabajar sin descanso.
A pesar de la crisis, en septiembre rescataron a Filemón, un burro de Chimalhuacán que era utilizado para jalar toneladas de basura con su carreta.
En el santuario, reciben atención médica, son alimentados y cuidados continuamente, pero debido a que su manutención depende de las visitas de la gente al lugar, el sitio está en crisis, ya que estuvo cerrado durante seis meses.
“Estuvimos cerca de seis meses cerrados, nos impactó terriblemente porque no teníamos ningún apoyo y el único es el de las visitas. Es ahí cómo vamos caminando paso a paso, ahorita ya pudimos abrir las puertas del sitio del burrito mexicano a partir del 5 de octubre”.
Raúl Flores, Administrador de Burrolandia
¡BURROLANDIA MÉXICO TE NECESITA! 🙏🏻🙏🏻🙏🏻
— Burrolandia México (@Burrolandia_mx) November 16, 2020
Desafortunadamente por la situación sanitaria actual el santuario de los burros de México se ha visto muy afectado😣.
SE NOS COMIENZAN A AGOTAR NUESTRAS EXISTENCIAS DE ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS QUE NECESITAN LOS BURRITOS💊💉 pic.twitter.com/y9LoYvF0Db