Centro CitiBanamex será hospital durante contingencia

Share

A pesar de que los casos de COVID-19 en nuestro país aún no rebasan al sistema de salud, la Secretaría de Salud informó que es cuestión de tiempo para que esto pase. Es por este motivo que el Centro CitiBanamex, ubicado en la Ciudad de México, anunció que adecuará sus espacios para instalar un hospital temporal.

La iniciativa surgió ante las declaraciones de la propia Secretaria de Salud en la que asegura que los servicios y las instalaciones con las que ahora cuanta el gobierno, no se darían abasto. Los escenarios plantean que la capital del país será duramente golpeada en días futuros, tal como ha sucedido en ciudades como Nueva York.

El centro expositor cambiara su agenda para atender la emergencia sanitaria.

Centro CitiBanamex contará con mil 200 camas

La Unidad Hospitalaria General ayudará a tratar exclusivamente a enfermos de coronavirus y contará con una capacidad máxima de mil 200 camas. la información fue dada a conocer por los operadores del centro de exhibiciones, CIE-Coderere. La logística estará respaldada por CIE, OCESA y CODERE, expertos en el área, que trabajarán de la mano con la UNAM y la Fundación Carlos Slim.

La división del espacio será por bloques de 200 camas y se trataran pacientes leves y moderados con requerimientos de ayuda para respirar (oxígeno). Asimismo, la unidad estará equipada con un área de preparación de traslado con equipo de terapia inmediata para casos más graves.

La operación de este ambicioso proyecto estará a cargo de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SS-CDMX) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Mientras que  para valorar los ingresos se contará con módulos de atención y valoración ambulatoria (TRIAGE).

Las enormes instalaciones permitirían agrandar la plantilla de ser necesario.

Buscan sumar más fondos

En el comunicado se extendió la invitación a la comunidad empresarial a sumarse al esfuerzo para poder concretar a la brevedad el proyecto. La convocatoria insta a participar en el fondeo para la implementación de este hospital temporal. ya que se espera se pueden necesitar más camas, insumos y plantilla médica. He ahí que no se descarte el crecimiento de la infraestructura en razón de un aumento de contagios. 

De acuerdo a Milenio, el personal estimado para la operación de este hospital sería de 397 personas. Éstas se dividirían en 100 dedicados a la estructura operativa (mantenimiento, alimentos, etc,) y 297 para la estructura médica.

Related Posts
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.