
Debido a la contingencia por el nuevo Coronavirus las clases y tareas de todos los niveles serán por vía web, pero no todas las personas cuentan con internet en sus casas.
Para aquellos niños que no cuentan con este servicio, esta maestra ha sido una salvación para hacer sus tareas escolares y mantenerse al día.
La unión y la solidaridad hacen la fuerza, esto nos caracteriza como mexicanos y en este tiempo al mundo entero. Las diversas acciones de los ciudadanos también son una pandemia y un buen acto hace un efecto cadena que todos replican de distinta manera pero el objetivo se cumple.
María Caballero es una profesora de una comunidad rural, ella camina más de 10 kilómetros para entregar a domicilio las tareas a aquellos niños que no cuentan con Internet en casa y así no se atrasen en el ciclo escolar, que se ha visto afectado por la cuarentena provocada por el covid-19.
Foto: A quien Corresponda
María se preguntó quién pensaba en aquellos niños que estudian en comunidades rurales, por lo que, al no recibir alguna respuesta, decidió poner manos a la obra.
Como no hay clases y los chicos no tienen Internet ni teléfonos, se me ocurrió dejarles la tarea colgada en bolsitas en las tranqueras. Cuando pasa una semana, voy y las retiro con los deberes hechos. Hablamos a la distancia; ellos me preguntan lo que no entendieron y nos quedamos charlando un ratito. Ellos me extrañan y yo a ellos”, dice la profesora.
Consiente sobre las medidas sanitarias
La maestra también aplica las medidas de seguridad e higiene pertinentes. Ella deja a los estudiantes del Centro Educativo Rural 303 Antonio Arenales, sus tareas debidamente empaquetadas para que no haya riesgo de ningún contagio por covid-19. Deja las tareas escolares dentro de bolsas de plástico, con hermosos mensajes motivacionales para que cuiden su salud.
