
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, fue invitado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ser parte del grupo de expertos del Reglamento Sanitario Internacional. El presidente Andrés Manuel López Obrador fue quien dio la noticia.
Reconocimiento merecido
El anuncio se dio a conocer en un video difundido en YouTube, en donde el mandatario dice que la invitación llegó hace dos días.
Es un reconocimiento bien merecido al doctor Hugo López-Gatell”, agregó.
Durante la conferencia diaria por la contingencia sanitaria que ha provoca el Covid-19, López-Gatell agradeció las palabras del presidente y adelantó que aceptará la invitación.

Para mí es un enorme privilegio, una distinción, tengo absoluto respeto por la Organización Mundial de la Salud”, agregó el funcionario.
El Reglamento Sanitario Internacional es un instrumento jurídico internacional de carácter vinculante para 194 países, entre ellos todos los Estados Miembros de la OMS.
El documento tiene por objetivo ayudar a la comunidad internacional a prevenir y afrontar riesgos agudos de salud pública.
¿Qué hará López-Gatell?
El subsecretario explicó cuál será su función en el comité de expertos del Reglamento Sanitario Internacional al que fue invitado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Reglamento Sanitario Internacional es el documento jurídico vinculante para todos los Estados miembros de la OMS. La versión del 2005 es la que está vigente hasta el momento. En esta se establecieron cambios muy sustanciales en las diferentes prácticas de la salud pública global. Particularmente la referida a eventos de interés internacional agudos como pueden ser las pandemias.
Este reglamento considera que se debe establecer un grupo de personas expertas.
Se llama así: la lista de personas expertas, que representan a las distintas comunidades profesionales del mundo. En la lista participan en los distintos procesos de reflexión, de análisis y en su momento también de examen de las respuestas que tienen tanto los países como la propia Organización ante este tipo de fenómenos”