Cuándo y cómo ver el eclipse “Anillo de fuego”

Share

Que no se te pase, este domingo 21 de junio se llevará a cabo uno de los más increíbles eventos astronómicos. El eclipse anular de Sol o eclipse del ‘Anillo de Fuego’ será visible en una gran parte del mundo.

¿Por qué se le llama “Anillo de fuego”?

Este fenómeno debe su nombre a los efectos de luz que se forman alrededor de la luna. Cabe señalar que este no es un eclipse total, ya que los bordes del Sol son visibles alrededor de la Luna.

Los eclipses anulares son similares a los eclipses totales en los que la Luna. La Tierra y el Sol están alineados para que la Luna se mueva directamente frente al Sol como se ve desde la Tierra”.

Explica Alex Young, director asociado de Ciencias en la División de Ciencias de la Heliofísica en Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA.

Los eclipses solares ocurren aproximadamente dos semanas antes o después de un eclipse lunar. El 5 de junio se llevó a cabo este evento y el siguiente ocurrirá el 5 de julio.

Este domingo lugares como el sur de China, norte de la India, en los Emiratos Árabes Unidos y en países de África Central podrán apreciar el fenómeno sin complicaciones. Por otra parte, en Bangladesh, Vietnam Myanmar y en algunos países de África Central el eclipse “Anillo de fuego” se verá de un 90 a 40 por ciento. Finalmente, en el sureste de Europa, Nueva Zelanda y Australia se observará en menor proporción. 

Sin embargo, en Latinoamérica no será visible por la posición astral, pero eso no nos impedirá ver una galería de fotos o transmisión en vivo.

Related Posts
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.