Plaga de langostas llega a Argentina y avanza hacia Brasil

Share

Más allá de las bromas, el fin del mundo parece estar muy cerca. Ahora una plaga de langostas ha invadido algunas zonas de Argentina, asustando a la población a su paso. De acuerdo a los reportes, la plaga ingresó a fines de mayo desde Paraguay.

Miles de langostas se han desplazado a través de unos mil kilómetros desde su ingreso al territorio argentino. Siendo la provincia de Formosa la primera población que dio alerta a las autoridades de los animales. Las langostas tienen la capacidad de avanzar hasta 150 kilómetros diarios.

Argentina: la plaga no constituye un riesgo para los humanos

Aunque hasta el momento se ha informado que esta vorágine de insectos no constituye un riesgo para la salud humana ni animal, hay que recordar que estos animales comen lo equivalente a 350 mil personas.

Los productos amenazados por estos insectos son los cultivos de yuca, maíz y caña de azúcar.

Los equipos del Servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria (Senasa) y la provincia de Corrientes se encuentran trabajando para detectar la ubicación actual de la manga. Aún no hay un lugar preciso de la zona en donde descendió”.

Reza el comunicado.

Brasil lanza alerta sanitaria

Desde 2015 han sido frecuentes la formaciones de nubes de langostas en países de la región como Bolivia, Paraguay y Argentina, dijo el Ministerio de Agricultura brasileño. Foto Forbes.

Por el contrario, la nación brasileña, que recibirá la plaga en los próximos días, declaró una emergencia sanitaria. El Ministerio de Agricultura brasileño declaró la alerta y dij tener listo un plan de supresión contra el azote de los insectos.

Las autoridades creen que el cambio climático, con alteraciones en la temperatura y la humedad, pudo haber alentado el aumento de estos insectos, con apariciones cada vez más frecuentes.

De acuerdo a datos meteorológicos para la región sur de Brasil es poco probable hasta el momento que la nube avance a territorio brasileño. Lo más probable es que llegue a Uruguay en los próximos días”,

aseguró el ministerio.

Con información de Forbes, AP y Animal.

Related Posts
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.