
Bancos permitirán que congeles tus créditos hasta por 6 meses. Esta medida de congelamiento aplicará si el crédito tiene el estatus de vigente al 28 de febrero de 2020.
La pandemia no solo ha dejado contagiados de covid, también ha traído desempleo y crisis económica. Es por eso que los bancos decidieron ampliar la congelación de cuentas con el fin de ayudar a las personas que en estos momentos lo necesitan.
Las personas podrán congelar sus créditos bancarios desde cuatro, hasta seis meses debido a las complicaciones financieras provocadas por la emergencia sanitaria.
En términos generales, el apoyo consistirá en el diferimiento parcial o total de pagos de capital y/o intereses hasta por 4 meses. Con posibilidad de extenderlo a 2 meses adicionales, respecto a la totalidad del monto exigible incluyendo los accesorios”,
detalló la dependencia en un comunicado.
La CNBV indicó que estas medidas de congelamiento de los créditos hasta por seis meses aplicarán siempre y cuando el crédito tenga el estatus de vigente al 28 de febrero de 2020.

¿Cuáles créditos sí podrán aplicar para estas acciones?
Este apoyo aplicará a créditos a la vivienda con garantía hipotecaria, créditos revolventes y no revolventes dirigidos a personas físicas. Estas son crédito automotriz, créditos personales, crédito de nómina, tarjeta de crédito y microcrédito“,
señaló la Comisión en el documento.
El congelar los pagos aplicables a instituciones de crédito será válido para los financiamientos al consumo, de vivienda y comerciales para los clientes cuya fuente de pago se encuentre afectada. Ya sea de forma directa o indirecta por esta contingencia derivada del COVID-19.
Medidas por parte de los bancos
Jorge Terrazas, director de Comunicación de BBVA México, explicó que además de las medidas gremiales, en el caso de la institución lanzarán programas en particular. Éstos serán dirigidos a los segmentos que más lo requieran.
Scotiabank comentó que “pensando en el bienestar y tranquilidad de nuestros clientes, trabajamos en un plan integral de apoyo ante los efectos de esta pandemia”,
Banorte y Banco Sabadell anunciaron programas de diferimiento de pagos en sus créditos a empresas y personas que estén siendo afectadas por la pandemia del COVID-19.
HSBC anunció también el martes meses sin intereses, pagos diferidos y otros programas para apoyar a sus clientes ante la emergencia por el coronavirus en México.