Así es el último VideoCentro vivo del país

Share

VideoCentro contó con más de 100 sucursales en todo México.

   Los millennials aún recordamos en nuestra niñez los video centros, esos lugares donde ibas a rentar un VHS con las películas del momento, ya que en esos tiempo los servicios de streaming eran algo inexistente.

Los planes de fin de semana eran ir al video centro, rentar películas, comprar palomitas y disfrutar de la tarde, es parecido a lo que hacemos ahora, pero sin tener que salir de casa. Con el tiempo la tecnología avanzó y estos lugares fueron cerrando dejándonos el corazón vacío.

Pero en un lugar de la Ciudad de México aún hay un VideoCentro abierto y se presume que es el último que queda con vida.

VideoCentro Vivo

En la avenida Viveros de la Hacienda en el número 50, permanece vivo el último rastro de los ya extintos VideoCentros y ¡continúa abierto!

Después del mediodía, Daniel Ramírez Rosas abre su local, herencia de su papá y que atiende junto a su madre Inés, para seguir ofreciendo alrededor de cinco mil títulos de películas para quienes no considera clientes, sino familia.

El convencimiento a nuestra clientela es lo principal, darle lo que necesita, no hacerlo sentir que es un cliente más; aquí lo que tratamos de hacer es que el cliente sea nuestra amistad, que sea parte de nuestra familia”,

declaró Daniel Ramírez.

Esta cadena inició a principios de los ochenta y fue considerada un referente en los videoclubs. Videocentro tuvo mil 100 tiendas en el país, sin embargo, la piratería y la competencia directa con Blockbuster, que ofrecía un mayor catálogo de películas, terminaron sepultando a la empresa que se declaró en bancarrota en 1999.

Fuente: Aldo Gutiérrez

Se hizo viral

El pasado 9 de julio el usuario Lalo Landa sorprendió a propios y extraños en su Twitter, cuando publicó el siguiente mensaje:

Amigos, ayer descubrí el último VideoCentro existente en todo México y creí importante compartirselos”.

En cuestión de minutos, la publicación original comenzó a recibir respuestas, entre ellas una fotografía de las tarjetas que otorgaba la cadena cuando la gente se suscribía como miembro de los videoclubs.

Related Posts
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.