Lo que sabemos hasta ahora de la explosión en Beirut

Share

La explosión destruyó a Beirut dejando más 135 personas muertas y miles heridas.

Como si la pandemia no fuera suficiente, el día de ayer el Líbano en específico Beirut sufrió un lamentable accidente.

Una explosión el día de ayer retumbó a Beirut, un almacén de pirotecnia en el puerto de su capital. Alrededor de las 17:15 (hora peninsular española, una hora más en Líbano), se produjo una explosión doble, que causó una enorme cortina de humo.

Aunque la investigación sigue abierta y no hay datos concluyentes, se cree que lo más probable es que la explosión fuera un accidente. 

¿Qué ocasionó la explosión?

En una reunión con el presidente, el primer ministro de Líbano, Hassan Diab, reveló que había un cargamento de 2.750 toneladas de nitrato de amonio que llevaba seis años almacenado en el puerto sin las medidas de seguridad adecuadas.

El incidente tuvo lugar en una fábrica de fuegos artificiales, el director de Seguridad Nacional, Abbas Ibrahim, dijo que aún no se pueden aclarar las causas del suceso hasta que no concluyan las investigaciones. 

Las consecuencias

Al menos 135 personas han muerto ya y más de 5.000 han resultado heridas. Las autoridades temen que aumenten estas cifras, dada la cantidad de desaparecidos que pueden estar entre los escombros de los edificios que se han venido abajo.

No hay lugar en toda la ciudad en el que no haya cascotes o cristales, los desastres llegaron a 20 kilómetros a la redonda y el temblor se notó hasta en la isla de Chipre. 

Los daños son importantes, sobre todo, en zonas próximas al puerto, que incluyen distritos comerciales, campus universitarios y zonas de ocio. 

El presidente de la República, Michel Aoun, declaró tres días de luto y anunció un fondo de emergencia por valor de 66 millones de dólares, mientras que Cruz Roja ha publicado una alerta para pedir donaciones urgentes de sangre para atender a los heridos. 

¿Ya hay culpables?

Un comité investigador deberá entregar las conclusiones en torno a las causas del desastre en un periodo de cinco días. Además, ha anunciado la creación de una célula de crisis para abordar las repercusiones de lo sucedido.

El Ministerio de Defensa ha anunciado que España está dispuesta a ayudar a las víctimas. La nación desplegará personal militaren el sur del país, en la frontera con Israel, en el marco de la misión de paz de la FINUL. Prepara ya un convoy con medios sanitarios y logísticos para desplazarse hasta el lugar si se solicitara apoyo.

Related Posts
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.