
Jorge sobrevivió a la enfermedad gastando cerca de 25 mil pesos. Foto Forbes.
El mexicano Jorge Camacho Treviño fue diagnosticado con Covid-19 y creó una guía para ayudar a personas que, como él, vivían algo desconocido y temible.
En entrevista con Efe, Camacho señaló que esta guía compuesta por 11 pasos claves. Estas recomendaciones ayudarían a que personas como él, no pisaran un hospital tras ser diagnosticados con la enfermedad nacida en Wuhan, China.
El documento puede consultarse gratuitamente en la página de Facebook del ingeniero y docente, con el objetivo de que más personas estén al tanto y mantengan la calma.
11 pasos para mantener la calma
El documento, que está publicado gratuitamente en su página de Facebook “Camacho vs Covead” busca ayudar a las personas que se han contagiado con Covid-19 a encontrar el camino para superar la enfermedad en casa. El tratamiento de esta enfermedad en un hospital puede generar gastos de hasta 80 mil pesos diarios.
Cada mexicano que tenga en sus manos mi guía y siga los 11 pasos es muy probable que salga adelante y gastando menos que en un hospital”, dijo a EFE.
Entre las medidas que este ingeniero propone están:
1. Contactar a los familiares y al médico para poder guardar la calma.
2. Conseguir instrumentos para medir la temperatura del cuerpo, la respiración y los signos vitales que tienen las personas durante la enfermedad.
3. Llevar un registro de síntomas, por día y hora. Éste contendrá temperatura, saturación de oxígeno, frecuencia de latidos de corazón y tensión arterial.
4. Si tu saturación de oxígeno baja de 90 acuéstate boca abajo y al pasar 30 minutos vuelve a medirla, lo más probable es que ya tengas lectura normal. Permanece acostado lo más posible. Duerme boca abajo.
5. El paciente debe estar consciente de que es indispensable quedarse en casa lo más posible y usar cubrebocas en todo momento para no exponer a los familiares.
6. Por ningún motivo dejes de recibir la mejor atención médica disponible porque tu cuadro clínico de síntomas se complicará. En caso de no contar con solvencia económica, pide ayuda a tu familiar más cercano.
Mantente en vigilancia y pon atención a las pequeñas cosas
7. Describe con detalles de día, hora, intensidad, frecuencia, todos tus síntomas a tu médico, tanto si te atiende en su consultorio como si lo hace a distancia usando herramientas tecnológicas de comunicación como Zoom, WhatsApp o FaceTime.
8. Comer sano. “Comer muchos alimentos verdes”, consumir cítricos o suplementos en caso de falta de apetito, ya que esto puede aumentar la capacidad del sistema inmune.
9. Suspende el refresco, bebe agua, pero también sueros de farmacia para reponer los electrolitos.
10. Si pierdes el apetito, consume alimentos en bote, enlatados, licuados en polvo o bebidas vitaminadas de la marca de tu preferencia.
11. Realízate los exámenes de laboratorio y biomarcadores que proporcionan mejor información de tu estado de salud al médico.
Todas estas medidas, si pueden ver, son de sentido común”.
El mexicano, que ahora es un paciente recuperado, dijo que esta guía no es terapéutica, sino una ruta que le ayudó a superar la enfermedad desde casa. Sus tratamientos le costaron cerca de $25,000 pesos.
Consulta la guía completa dando clic aquí.
Con información de EFE y Forbes.