Médico poblano instala primera válvula pulmonar a un perrito

Share

Por los perritos, todo. Esto fue lo que hizo el Dr. Pérez Alva y el Instituto Cardiovascular de Puebla. Para salvar la vida de Ali, un canino que fue diagnosticado con estenosis pulmonar. Sus papás adoptivos acudieron con el médico poblano para tratar de salvarle la vida.

Diagnóstico oportuno

Ali fue adoptado a los tres meses de edad a través de la “Fundación Adoptist” .por Odette Jacinto y Rogelio Franco, sus nuevos dueños, fueron alertados por el veterinario del padecimiento que tenía su perrito en su primer chequeo.

Esta enfermedad es un trastorno de válvula cardíaca que puede comprometer la válvula pulmonar. La gravedad se refleja en que esta válvula separa el ventrículo derecho (una de las cámaras del corazón) de la arteria pulmonar, la cual lleva sangre pobre en oxígeno a los pulmones.

Lo diagnosticaron con estenosis al segundo día que llegó con nosotros, justo cuando lo llevamos a las primeras vacunas” declaró Odette. 

Ali no podía respirar

La estenosis, o estrechamiento, ocurre cuando la válvula no se puede abrir lo suficiente y, como resultado, hay menos flujo de sangre a los pulmones. Por ese motivo, Ali tuvo que usar un tanque de oxígeno ya que se le dificultaba respirar al hacer sus actividades diarias. Episodios de desmayo y una cara fatiga, hacían que la calidad de vida de este cachorrito disminuyera día a día.

Al tratar de encontrar una solución, los veterinarios y familiares de la familia hallaron casos documentados con éxito de valvuloplastia pulmonar. Este procedimiento médico se había realizado en países europeos, pero ninguno se había llevado a cabo en América Latina y, mucho menos, en nuestro país. 

El médico poblano y su equipo operaron al perrito con éxito y totalmente gratis

El Cardiólogo Juan Carlos Pérez Alva se convirtió en el primer médico en realizar este procedimiento en América Latina.

Con la ayuda de algunas prestigiosas marcas de alimentos para perro y con el conocimiento de médicos especialistas, Ali pudo acceder a una operación que cambiará su vida.

El  sábado 12 de septiembre de 2020, en el Instituto Cardiovascular de Puebla se llevó a cabo exitosamente la operación. El equipo fue liderado por el Cardiólogo Juan Carlos Pérez Alva. Gracias a esta intervención y después de dos o tres meses para que se pueda recuperar totalmente, Ali podrá disfrutar de su vida normal.

Este travieso perrito podrá jugar como cualquier otro cachorro y acompañará a sus dueños gracias a la suma de esfuerzos tanto de los médicos como de casas comerciales que permitieron que este procedimiento fuera completamente gratuito.

Related Posts
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.