
Las antigüedades para algunos son toda una pasión y más para algunos coleccionistas. Las monedas y billetes viejos pueden ser de gran valor, ya sea por su rareza o por su material.
Puede costar hasta 900 pesos
El billete de 100 pesos con la imagen de Nezahualcóyotl se vende hasta en 900 pesos en algunos sitios de internet, luego de su salida del mercado el ejemplar cobró valor entre los coleccionistas, por ello su elevado costo.
El billete salió a circulación en 1994 y pertenecía a la Familia C, dicho año también llegaron nuevos diseños de las denominaciones de 10, 20, 50, 200 y 500, con diversas características.
¿Qué tenía el billete de 100 pesos?
El ejemplar contenía un poema donde se podía leer, con un poco de esfuerzo por las pequeñas letras, lo siguiente:
“Amo el canto del cenzontle, pájaro de 400 voces; amo el color del jade y el enervante perfume de las Flores; pero amo más a mi hermano el hombre”.
El billete de 100 pesos ha sufrido varios cambios en el transcurso de los años, de los cuales destacan sus diversos elementos de seguridad, además, pasó a la Familia F, con un nuevo tipo de papel.

El nuevo billete
Nuevo billete de 100 pesos El nuevo billete de 100 pesos será impreso en polímero; es decir, en plástico, como los actuales de 50 y 20 pesos. Su color predominante será el rojo, estará Sor Juana Inés de la Cruz, como principal representante del proceso histórico de la Colonia.
En el reverso estará representado el ecosistema de bosques templados y llevará una representación del patrimonio natural de la humanidad, la biosfera de la mariposa monarca.
