Estas son las nuevas normas del home office en México

Share

México se une a las leyes que protegen el trabajo en “Home Office”.

La mayoría de lo trabajadores modernos nos hemos beneficiado estos tiempos de pandemia con el home office. Trabajar desde tu casa es una forma segura de resguardarte y evitar contagios.

Te hemos hablado de los privilegios y las contradictorias del trabajo desde casa, no todos nacimos para esto, pero los que lo disfrutamos y tienen el privilegio de hacerlo, ¿A qué derechos tienen acceso?, ¿Quién paga el café y el papel higiénico?

El Home Office en México

Las Cámaras de Diputados  y Senadores aprobaron la regulación del home office. Prevé que será voluntario y deberá estar regido por un contrato, donde se especifiquen las condiciones en que se ejercerá.

Incluye el derecho de los empleados a la desconexión, para que su jornada se limite a la contratada con el patrón.

Solo se podrán usar cámaras de video y micrófonos para supervisar el trabajo de manera extraordinaria y se prohíbe su geolocalización.

La reforma prevé que las empresas deberán aportar a sus trabajadores los medios, recursos y herramientas para realizar su trabajo a distancia.

Es decir, computadoras, escritorios y sillas de oficina, así como el pago proporcional de la electricidad y la instalación y mantenimiento de los equipos.

En los contratos deberá definirse el horario de la jornada laboral y las horas que se destinarán para el consumo de alimentos.

Related Posts
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.