
La mascarilla no busca sustituir al cubrebocas convencional.
Las medidas para prevenir la COVID-19 nunca son muchas y más cuando se trata de cubrebocas y la industria no lo ha dejado saber con distintos modelos.
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) no se quedan atrás y crearn una mascarilla nasal única en su tipo.
Mascarilla nasal
Esta permitirá continuar con las medidas sanitarias al realizar actividades cotidianas que requieren el retiro de cubrebocas, como comer, beber o en consultas odontológicas.
La propuesta no pretende sustituir al cubrebocas, sino reforzar las medidas para el cuidado de salud y reducción de los contagios por covid-19.
Para lograr que la mascarilla sea una barrera efectiva para reducir contagios, se tomó en cuenta el tamaño de los aerosoles y evaluó diversos materiales hasta encontrar la materia prima óptima para su confección.
“De esa forma, se podrá contar con mayor protección, sobre todo cuando es difícil mantener sana distancia”,
advirtió en un comunicado.
El IPN aseguró que actualmente el grupo de investigadores está en pláticas con una empresa, la cual se encargará de fabricar el cubrebocas, para ponerla en breve al alcance de la sociedad.
La mascara se adapta fácilmente a la anatomía de todas las personas y puede colocarse abajo del cubrebocas.