
Colectivos feministas, clamaron justicia al exterior de la Cámara de Diputados la tarde de este jueves, al escuchar el voto a favor de la Ley Olimpia por parte de los legisladores federales.
Con ello, quien incurra en delitos que atenten en contra de la intimidad de las personas tendrán una sanción de tres a seis años de cárcel y multa de hasta mil UMAS, o poco más de 89 mil pesos al valor actual.
Tiene una agravante, que aumentará la pena hasta en una mitad cuando se trate de cónyuge, concubina o algún vínculo sentimental con la víctima, y cuando se cometa contra una persona que no pueda entender el hecho o no tenga capacidad de resistirlo.
- La Ley Olimpia sanciona la distribución digital, sin consentimiento, de imágenes o vídeos íntimos
- Estos grupos feministas llegaron al Palacio Legislativo de San Lázaro desde días atrás
Colectivos feministas se reunieron frente a la Cámara de Diputados para celebrar el voto a favor de la Ley Olimpia. Foto: David Galván.
Con 446 votos a favor, cero abstenciones y un voto en contra, quedó aprobada, en lo general y en lo particular, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal (mejor conocida como Ley Olimpia): “¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!”, gritaron las mujeres en la CDMX.
¿Qué dice la Ley Olimpia NACIONAL?
- Difundir y/o vender videos, audios o fotos íntimas sin consentimiento del titular.
- Amenazar con difundir o vender videos, audios o fotos íntimas.
- Acosar sexualmente vía online.
- Si te graban o fotografían íntimamente sin tu consentimiento.