
los adorables pandas ya no están en peligro de extinción y el mundo es un lugar un poquito mejor.
Así lo anunció el Departamento de Conservación de la Naturaleza y la Ecología del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente en China.
Por qué los pandas ya no están en peligro de extinción
De acuerdo a lo informado por las autoridades, esto es resultado de los esfuerzos de conservación que comenzaron en 1970 ante la caza furtiva que fue desmedida en la década siguiente.
Sin embargo, una vez controlado este factor, el país de origen de esta especie tuvo que mejorar las condiciones de vida en sus hábitats para lograr la conservación de los pandas.

Esto porque el bambú, alimento principal de estos osos que constituye el 99% de su dieta, es clave para mantener e incrementar la población de dichos animales.
Así, China emprendió una serie de acciones enfocadas en restaurar las zonas donde abunda esta planta y declararlas como zonas ambientales protegidas, construyendo enormes reservas salvajes que han conseguido como resultado que los pandas ya no están en peligro de extinción.
De acuerdo con la BBC, el funcionario chino indicó que gracias a los esfuerzos de las autoridades ambientales en aquel país, la población de osos panda salvajes llega ya a los mil 800, cifra suficiente como para no considerar que la especie siga en peligro de extinción.
¿Los pandas ya no están en riesgo?
Aunque nos encantaría que fuera el caso, lamentablemente hasta aquí llegan las buenas noticias, pues aún es largo el camino para poder declarar que los pandas están a salvo.
Por el momento, la especie ha sido reclasificada como una vulnerable, contabilizando hasta ahora 1,800 pandas salvajes, población suficiente para decir que los pandas ya no están en peligro de extinción, pero aún lejos de un número que asegure su existencia sin riesgos.